
Scrikss: una marca turca de origen español
Como habréis podido ver, y sino os invito a que lo hagáis, hemos incorporado una nueva marca en el catálogo de miplumier.com : SCRIKSS
En este post, os vamos a contar el origen y algunas cosas más de esta firma. Aunque sabemos que muchos de vosotros ya la conocéis y la seguís desde hace tiempo, para otros será todo un descubrimiento.
Historia de la marca Scrikss
No podemos hablar de Scrikss sin hablar de Luis Gispert Ribó.
Luis Gispert, junto a su socio y amigo José Ramírez, empezó su actividad industrial a principios de los años cuarenta, en un pequeño taller mecánico destinado a la fabricación de matrices, moldes y troqueles de pequeñas piezas metálicas.
Hasta el año 1953, registraron, en la Oficina Española de Patentes y Marcas, varias patentes de una gran variedad de artículos, entre ellos máquinas de fotografiar, bolígrafos y plumas estilográficas. Concretamente en 1948, registraron la marca RAGIS (Ramírez-Gispert), que en un principio se utilizó para comercializar lápices y estilográficas, y posteriormente para máquinas de fotografiar.
Las primeras plumas estilográficas que comercializaron bajo esta marca, no tuvieron mucho éxito, probablemente debido a la baja calidad de las mismas, y la experiencia duró sólo unos pocos años. Sin embargo, la fabricación de máquinas de fotografiar fue en aumento, y pronto dieron un salto cualitativo importante. Mientras la producción iba en aumento, la relación de los socios se deterioraba, produciéndose en 1953 la ruptura entre ambos. Luis Gispert se quedó como único propietario del taller de máquinas de fotografiar, comprando su parte a José Ramírez.
En 1956, Gispert realizó una gran ampliación de la capacidad productiva del taller y declaró su intención de fabricar piezas para la obtención de plumas estilográficas, bolígrafos y lápices. En la solicitud de ampliación dejó claro que las materias primas que usaría, serían de producción nacional.
En 1959, Gispert se lanza, finalmente, a la fabricación y comercialización de sus propias plumas estilográficas y bolígrafos, para lo que registra la marca SCRIKSS. La pluma estilográfica de Scrikss, tuvo mucho éxito y planteo una seria competencia para Inoxcrom, tanto en calidad como en precio.
Entre 1953 y 1959, Gispert registró varias patentes, y en 1962, dado el auge que había adquirido la empresa, realizó una ampliación de la misma, para lo que solicitó varios préstamos a los bancos.
Esta ampliación, fue su sentencia de muerte. Los créditos que solicitó y sus intereses, sumado a la deuda que ya había adquirido para comprar a su socio su parte de la empresa, ahogó financieramente a la empresa.
Tras el cese de la actividad y su liquidación en 1963, Luis Gispert vendio la marca Scrikss a dos compradores: un empresario turco, que había sido un importante cliente de la empresa de Gispert, y a la empresa de “Estilográficas Jabalina” de Albacete.
Mientras en Albacete se fabricaron durante algunos años plumas con la marca Scrikss, en Turquía se montó una gran fábrica de plumas estilográficas, que en la actualidad sigue fabricando estilográficas y bolígrafos bajo este nombre.
Plumas estilográficas y bolígrafos Scrikss
En 1966 se fabricó la primera pluma estilográfica turca bajo la marca "Scrikss. Este modelo, recibió el nombre de "17". Excepto su plumín, toda la pluma era de fabricación nacional.
La calidad y la satisfacción del consumidor son las prioridades de la marca Scrikss.
Scrikks es líder en el mercado de instrumentos de escritura turcos, tanto como fabricante de su propia marca como, distribuidor de marcas reconocidas en todo el mundo, tales como A.T. Cross e Italian Tibaldi, entre otras.
La palabra Scrikss, proviene de la palabra “escriure”, que en catalán significa escribir.
Hoy en día, Scrikss es una marca muy reconocida por los amantes de la escritura y altamente demandada, que se distribuye internacionalmente.
Categorías del blog