
Cómo elegir una pluma estilográfica
La reivindicación de la escritura a mano, ha puesto de moda el uso de la pluma estilográfica. Escribir con pluma estilográfica, proporciona un placer que ningún otro instrumento de escritura puede igualar.
Una de las características principales de las plumas estilográficas es que se adapta perfectamente a cualquier estilo de escritura, permitiendo escribir durante bastante tiempo sin percibir fatiga, deslizándose sutilmente por el papel mientras la tinta fluye.
Elegir una pluma estilográfica que se adapte a tus necesidades, expectativas y esté dentro de tu presupuesto, no es tarea fácil.
Nosotros te recomendamos que antes de adquirir cualquier pluma estilográfica, te plantees una serie de cuestiones cuyas respuestas harán que selecciones la estilográfica perfecta para ti.
Cómo elegir una pluma estilográfica
Las preguntas que te debes hacer, son las siguientes:
-¿Quieres una estilográfica para uso diario, para uso ocasional o para colección?
Si la pluma estilográfica la vas a usar a diario, pasarás muchas horas escribiendo con ella, por eso te recomendamos que sea cómoda, funcional y de buena calidad. El diseño no está reñido con la funcionalidad, así que, en el mercado, podrás encontrar gran variedad de marcas que te permitan aunar todas estas características.
Si lo que buscas es una pluma para usar en ocasiones especiales o una pluma estilográfica de colección, una pluma más llamativa, una edición especial o limitada, para lucir y recrearse en placer de escribir, podría ser tu elección.
Normalmente estas plumas son más valiosas, por tener unos diseños más trabajados, utilizar materiales de mayor calidad o ser plumas únicas.
-¿Cómo escribes y cuál es tu estilo de escritura?
Es importante saber cuál es tu tipo de escritura para elegir el plumín que mejor se adapte a ella.
Si tu letra es pequeña y clara, para que tus trazos no se junten, necesitarás un plumín fino “F” o extrafino “EF”.
Por el contrario, si tu letra es grande y sueles escribir rápido, te favorecerá más un plumín medio “M” o ancho “B”, que permitan que la punta de la pluma permanezca siempre húmeda, adaptándose mejor a tu ritmo de escritura.
-¿Qué sistema de carga que prefieres?
En la actualidad, los sistemas de llenado más habituales son por cartucho y por convertidor o émbolo, pudiéndose usar ambos sistemas en la mayoría de las estilográficas de calidad.
El cartucho, es cómodo y limpio. Te permite cambiarlo en cualquier lugar de manera rápida y segura.
El émbolo o convertidor, necesita de un tintero y un poco más de tiempo para proceder al llenado. Pero a su favor, podrás elegir entre una gama muchísimo más amplia de tintas y colores, la capacidad de carga es superior a la del cartucho y las recargas salen más económicas.
Los amantes de las plumas estilográficas prefieren este sistema de carga, porque el llenado se convierte en un placer añadido.
-Peso y tamaño de la pluma estilográfica
El peso y el tamaño de la estilográfica son factores significativos, a tener en cuenta a la hora de elegir la más adecuada.
El peso es una característica importante. La pluma debe tener un peso que nos permita escribir cómodamente sin sentir cansancio. Si nos gusta escribir con el capuchón posteado, el peso deber estar bien equilibrado para que el capuchón no tire hacia atrás.
Igualmente, es primordial elegir una pluma que se adapte a nuestro tamaño de mano. Una mano grande no escribirá facilmente con una estilográfica pequeña, y una mano pequeña encontrará dificultad al hacerlo con una pluma grande, gruesa o muy pesada.
Y por último, debemos volver a plantearnos el uso que le vamos a dar a la pluma. Si vamos a dejarla en el despacho o queremos una pluma más pequeña para llevarla con nosotros de viaje. Aquí el tamaño y el peso, serán también decisivos.
Esperamos que todos estos consejos os ayuden a la hora de comprar una pluma estilográfica.
Desde mi plumier, os animamos a que disfrutéis del placer de la escritura a mano.
Hasta pronto
Categorías del blog