Pluma estilográfica Visconti Van Gogh "Vicent's Chair"
Visconti ha puesto todo el esfuerzo para producir las paletas de colores precisos y vivos, evocando fielmente a la obra. El nombre de la pintura y el artista están grabados alrededor del anillo de la pluma. La pluma estilográfica se caracteriza por su cuerpo de resina vegetal natural y sus adornos chapados en paladio, que le dan un toque de estilo a su magnífico aspecto.
Un poco de historia
A principios de diciembre de 1888, van Gogh comenzó a pintar a la vez dos cuadros referentes a sillas, una silla que es la suya, simplemente con una pipa y la de su colega Gauguin, tanbién pintor impresionistas con el que tuvo una turbulenta relación.
La propia silla de Van Gogh se muestra sencilla y sin pretensiones: una silla de paja lisa sobre un suelo de tejas rojas. La silla de Gauguin, en cambio, está mucho más ornamentada. No es irrazonable, por lo tanto, interpretar las sillas como que representan la propia percepción de Van Gogh de sí mismo en oposición a Gauguin.
A lo largo de su vida, Van Gogh prefirió la compañía de los trabajadores más pobres a los de origen aristrocrático. La relación de Vicente con Paul Gauguin fue extremadamente turbulenta y terminó desastrosamente con el incidente de la mutilación de la oreja (aunque Van Gogh y Gauguin continuaron correspondiendo esporádicamente hasta la muerte de Vicente). La silla de Gauguin es mucho más lujosa y ornamentada. Podría decirse que Van Gogh se percibía a sí mismo mucho más en la línea de los campesinos trabajadores que pintaba tan a menudo,